Curso de Técnicas de Gestión de RAMS en el Sistema Ferroviario

Curso de Técnicas de Gestión de RAMS en el Sistema Ferroviario

Si representas a un colectivo y quieres inscribir varios alumnos, envíanos tu consulta.

1. Módulo 0

1.1: Presentación del curso

 (00:02:49)

1.2: Índice

1.3: Bibliografía

1.4: Documentación

2. Módulo I

2.1: Introducción (1/2)

 (00:13:35)

2.2: Introducción (2/2)

 (00:07:18)

2.3: Concepto de RAMS

 (00:17:42)

2.4: Breve historia de la RAMS

 (00:17:26)

2.5: Introducción a la normativa RAMS

 (00:12:21)

2.6: Normativa RAMS

 (00:11:18)

2.7: Definiciones básicas

 (00:07:23)

2.8: Gestión RAMS (1/2)

 (00:18:06)

2.9: Gestión RAMS (2/2)

 (00:09:19)

3. Módulo II

3.1: Programa RAM

 (00:08:53)

3.2: Indicadores RAM (1/2)

 (00:23:20)

3.3: Indicadores RAM (2/2)

 (00:16:08)

3.4: Objetivos RAM

 (00:05:27)

3.5: Análisis RAM (1/2)

 (00:17:28)

3.6: Análisis RAM (2/2)

 (00:26:22)

3.7: Caso práctico (1/2)

 (00:17:51)

3.8: Caso práctico (2/2)

 (00:18:17)

4. Módulo III

4.1: Introducción al concepto de seguridad ferroviaria (1/2)

 (00:18:56)

4.2: Introducción al concepto de seguridad ferroviaria (2/2)

 (00:13:25)

4.3: Legislación y marco normativo de seguridad en Europa (1/6)

 (00:16:37)

4.4: Legislación y marco normativo de seguridad en Europa (2/6)

 (00:22:19)

4.5: Legislación y marco normativo de seguridad en Europa (3/6)

 (00:00:00)

4.6: Legislación y marco normativo de seguridad en Europa (4/6)

 (00:16:32)

4.7: Legislación y marco normativo de seguridad en Europa (5/6)

 (00:00:00)

4.8: Legislación y marco normativo de seguridad en Europa (6/6)

 (00:24:47)

4.9: Objetivos de la seguridad y criterios de aceptación

 (00:14:57)

4.10: Gestión de la seguridad (1/2)

 (00:17:02)

4.11: Gestión de la seguridad (2/2)

 (00:12:12)

4.12: Proceso de evaluación de riesgos

 (00:09:49)

4.13: Identificación de peligros (1/4)

 (00:20:50)

4.14: Identificación de peligros (2/4)

 (00:19:49)

4.15: Identificación de peligros (3/4)

 (00:14:32)

4.16: Identificación de peligros (4/4)

 (00:00:00)

4.17: Análisis de riesgos

 (00:21:25)

4.18: Medidas y requisitos de seguridad

 (00:20:19)

4.19: Gestión y registro de peligros

 (00:18:11)

4.20: Ejemplo de evaluación del riesgo

 (00:08:01)

4.21: Diseño seguro

 (00:07:26)

4.22: Dossier de seguridad (1/2)

 (00:16:34)

4.23: Dossier de seguridad (2/2)

 (00:09:45)

4.24: Evaluación ISA

 (00:27:48)

5. Módulo IV

5.1: Introducción a la seguridad en el software (1/2)

 (00:20:32)

5.2: Introducción a la seguridad en el software (2/2)

 (00:11:17)

5.3: Norma UNE-EN 50128

 (00:08:47)

5.4: Gestión de la seguridad en el software (1/5)

 (00:09:34)

5.5: Gestión de la seguridad en el software (2/5)

 (00:18:21)

5.6: Gestión de la seguridad en el software (3/5)

 (00:16:57)

5.7: Gestión de la seguridad en el software (4/5)

 (00:14:46)

5.8: Gestión de la seguridad en el software (5/5)

 (00:11:43)

6. Módulo V

6.1: Test final de evaluación

 Exceltic Exceltic